Presencias en Argantonio
El Colegio Argantonio lo crea un poeta y esto le confiere un carácter muy especial a la hora de entender la educación y la formación del alumnado. Nuestro amor a la cultura forma parte de nuestro proyecto educativo y se plasma en la promoción, difusión y realización de actividades culturales para enriquecimiento de nuestra Comunidad Educativa. Señalamos a continuación algunas de esas presencias destacadas en nuestro colegio centrándonos en los últimos años.

Álvarez Duarte, Luis
El gran imaginero sevillano nos visitó la cuaresma de 2014. El motivo de su visita fue la presentación del libro El niño imaginero escrito por el periodista gaditano José Joaquín León Morgado. La presentación se enmarcó en la exposición que el centro dedicó a los imagineros Ana Rey y Ángel Pantoja.

Andión, Patxi
El cantautor Patxi Andión ofreció un enorme recital en marzo de 2019 con motivo de la Semana Cultural dedicada al País Vasco. Pero no sólo cantó en euskera a José María de Iparraguirre, sino que repasó algunas de las grandes canciones que forman parte de su repertorio. Entre ellas Canción vieja, Rogelio, El maestro o Con toda la mar detrás.

Caballero Bonald, José Manuel
El escritor y poeta jerezano José Manuel Caballero Bonald nos visitó en el mes de abril de 1996 con motivo del Día del Libro. Caballero Bonald fue compañero de generación poética de José Manuel García Gómez, fundador del Colegio Argantonio. Un poema suyo, de su libro Las adivinaciones, apareció en las páginas de la revista Caleta que dirigió nuestro recordado director en los años 50 del pasado siglo.

Calatayud, Emilio
El mediático juez Emilio Calatayud fue una de las presencias que nos visitaron en 2010 con motivo del cuarenta aniversario del Colegio Argantonio.

Estivill, Eduard
El Doctor Estivill nos visitó en octubre de 2015. Especialista en medicina del sueño y pediatra con amplia obra editada. Es autor del bestseller Duérmete niño. Estivill acercó su método y su conocimiento a nuestra Comunidad Educativa.

Grande, Félix
El poeta, flamencólogo y ensayista Félix Grande visitó nuestro colegio en 2010 con motivo de la celebración de nuestro cuarenta aniversario. Fue una charla muy recordada dada la talla intelectual del recordado escritor.

Lanseros, Raquel
Raquel Lanseros, una de nuestras mejores poetas, tuvo un encuentro con los alumnos de Secundaria en el 2012, a los que trasmitió la importancia de la poesía como forma de conocimiento y de resistencia íntima. Recitó algunos poemas de sus libros Los ojos de la niebla y Croniria.
Su presencia en Argantonio puede escucharse en nuestro Canal de Ivoox en este enlace: https://www.ivoox.com/1594097

Pellicer, Carmen
En el mes de febrero de 2019 recibimos la visita de la prestigiosa pedagoga Carmen Pellicer con una charla titulada Escuelas que aprenden. Pellicer preside la Fundación Trilema y dirige la reconocida publicación Cuadernos de Pedagogía.

Pimentel, Manuel
El escritor y editor inauguró el ciclo Conoce el Rey Argantonio en el mes de enero de 2019. Ofreció una charla titulada Argantonio, Rey de Tartessos. Tuvo además un encuentro con una representación de alumnos de Sexto de Primaria que lo entrevistaron.

Prada, Amancio
Con motivo de la Semana Cultural que dedicamos a Galicia en mayo de 2018 nos visitó el cantautor Amancio Prada que ofreció un recital para el recuerdo cantando los versos de Rosalía de Castro y otras canciones de su inmenso repertorio de poesía cantada.

Robles, Paco
El periodista sevillano Paco Robles nos visitó en 2010 para hablar de su libro Hijos de la LOGSE, muy crítico con esta ley educativa. Desarrolla una intensa actividad como periodista destacando sus artículos publicados en el diario ABC.

Urra, Javier
El psicólogo Javier Urra fue otra presencia destacada en el centro. En su charla relató su experiencia como Defensor del menor en la Comunidad de Madrid. Entre sus libros destaca Educar con sentido común y El pequeño dictador, cuando los padres son víctimas.