Bilingüismo

El Colegio Argantonio ha dado desde su fundación atención prioritaria a los idiomas. Con el tiempo hemos profundizado en esa atención desde la base desarrollando un proyecto bilingüe en Educación Infantil que continua en Primaria. Además de la enseñanza de inglés, como primera lengua extranjera, Argantonio ofrece alemán como segunda lengua y en Educación Secundaria la posibilidad de escoger francés. Tenemos un profesorado cualificado que nos permite esta profundización en los distintos idiomas.

También somos conscientes de que no hay mejor manera de llegar a adquirir esta familiaridad y aptitud con otras lenguas que a través de los intercambios. Precisamente una de las competencias específicas de la nueva ley educativa actual es interactuar con otras personas de manera oral y escrita, ya que la interacción se considera el origen del lenguaje. Se trabajan estrategias de cooperación, de toma de turnos, cesión, clarificación, repetición. Asimismo se potencia la interculturalidad y se fomenta la convivencia, el respeto y el interés hacia lo diferente. Desde el Colegio Argantonio fomentamos y trabajamos para que los intercambios sean una parte primordial de nuestro programa. Entre los que venimos realizando los últimos años destaca el que nos une al colegio Deer-Park de Cirecester, ciudad-mercado situada en Gloucestershire a 150 kilómetros al oeste de Londres, o el que hemos establecido con el colegio Nový PORG de Praga. Otra fecha señalada de nuestro programa de inmersión lingüística es el Curso de Verano en el Extranjero que durante el mes de julio de 2023 llevó  a nuestros alumnos hasta Edimburgo en otra experiencia inolvidable.

Como sabemos, hablar una segunda lengua te abre a nuevas oportunidades, no solo en el campo profesional, sino también en el personal; de ahí la importancia de que nuestro alumnado adquiera una segunda lengua con la mejor calidad académica. Para ello hacemos uso de métodos interactivos y de una enseñanza personalizada, atendiendo a las necesidades y peculiaridades de cada alumno y alumna.No podemos olvidar que el inglés es hablado en los cinco continentes y que es considerado la lengua de los negocios y del comercio. Muchas universidades lo exigen como requisito para graduarse en los diferentes grados; y el francés, con más de 200 millones de hablantes en el mundo, se sitúa en la segunda posición como idioma más estudiado tras el inglés. Muchos organismos internacionales lo consideran idioma oficial. Hacer hincapié en el desarrollo de las estrategias y técnicas de aprendizaje para que el alumno pueda enfrentarse a situaciones reales de comunicación y comprender el funcionamiento del sistema lingüístico y dominar las cuatro destrezas básicas de ambos idiomas son los objetivos principales en nuestra tarea educativa.