Gabinete Psicopedagógico y de Orientación

El Departamento Psicopedagógico y de Orientación en el Colegio Argantonio es un servicio especializado que apoya la labor del Centro en todas aquellas actuaciones encaminadas a asegurar una formación integral y la adaptación de los procesos de enseñanza y aprendizaje a las características y necesidades de todos nuestros alumnos y alumnas.

Desde este Departamento se realizan numerosas y diversas funciones orientadas a los niños y a las niñas, a las familias, a los profesores y al propio Centro como institución. Para ello, contamos con un conjunto de profesionales formados e implicados en su labor y que comparten una misma línea de trabajo que realizan en coordinación con el resto del Colegio. Este equipo multidisciplinar está compuesto por una Psicóloga, una Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica y una Maestra especialista en Audición y Lenguaje y Diplomada en Logopedia, teniendo además también la especialidad de PT.

De forma diferenciada pero en todas las etapas, es esencial el seguimiento del desarrollo evolutivo de nuestros alumnos para detectar lo antes posible cualquier alteración o dificultad que pudiese surgir, orientando a los padres y principalmente al profesorado sobre las posibles actuaciones en cada uno de los casos. Así, la atención a la diversidad de ritmos y formas de aprendizaje, en colaboración con los tutores y tutoras, es el eje primordial para el Departamento, aunque se realiza también un trabajo individual con los alumnos/as que lo necesitan y se coordina la aplicación de las distintas medidas organizativas o curriculares de atención a la diversidad que sean necesarias como los programas de refuerzo educativo, los programas específicos para el alumnado que no promociona, los programas de recuperación de materias pendientes o las adaptaciones curriculares, realizando además todos los trámites y la documentación necesaria al respecto. Y en este mismo sentido, la intervención especializada en las dos Aulas de apoyo a la integración es un elemento básico que favorece una atención de calidad al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo y a sus familias.

También se orienta y aconseja a los padres sobre otros muchos temas, cuando estos lo consideran oportuno, y que se relacionan con las dudas que os surgen en el día a día sobre la educación de vuestros hijos, sus hábitos, la consecución de hitos evolutivos o se interviene para aminorar el impacto cuando otras circunstancias vitales suceden y pueden afectar a los pequeños. A medida que van creciendo, este trabajo incluye además otros muchos aspectos en relación con su maduración emocional, social, académica, etc

En este sentido, el ámbito preventivo es básico para el Departamento con la coordinación y apoyo al Plan de Acción Tutorial, lo cual se realiza a través de las reuniones de coordinación con el profesorado de las diferentes etapas y con el Equipo Directivo del Centro, la participación activa en las juntas de evaluación, la colaboración individual con cada uno de los tutores para el seguimiento de alumnos/as o situaciones grupales en concreto que plantean alguna dificultad y la organización en colaboración con el profesorado, la jefatura de estudios, los departamentos didácticos o el Gabinete médico de toda una serie de actividades grupales adaptadas a las necesidades de cada edad, para intervenir de forma preventiva en ámbitos tan básicos como la educación afectivo-sexual, la prevención de drogodependencias o el manejo seguro de las nuevas tecnologías y las redes sociales, entre otros temas de interés.

Asimismo, trabajamos en coordinación con otros organismos e instituciones: Inspección educativa, Equipo de orientación educativa (EOE), Servicios sociales, Centros de atención infantil temprana, Centros de salud, Universidades públicas y privadas, diversas asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, otros centros escolares, etc.

Por último, el Departamento también es responsable de coordinar la orientación profesional en el centro ya que este es un proceso que recorre toda la escolaridad aunque en las etapas superiores toma un cariz diferenciador y básico para el correcto avance de los alumnos y alumnas.

En todos los casos, nuestra principal función es apoyar al profesorado, orientándole y facilitándole los recursos necesarios para que pueda realizar su labor de la mejor manera posible, ya que el trabajo que ellos realizan es la principal motivación por la que estáis en este centro y todos los demás estamos aquí para intentar facilitarles en lo posible esa importante función.