Historia del Colegio Argantonio

Himno del Colegio

A la sombra rizada
de su barba de plata
Argantonio compone
su aventura salada

Argantonio compone
timón de su bajel
el mapa de los bellos versos
y en el mapa la fe

Aprender es el gozo
y saber la alegría
el señor sólo habita
en la sabiduría

Cantemos pues gozosos
nuestra canción de amor
que el gozo es compartir
estudiar con fervor.

Y el levante remite
la ventolera de su letanía
proclamando que Dios
no habita más que en el empeño
de la sabiduría

Himno versión instrumental

Nuestra historia contada en la prensa
Diario de Cadiz 17/12/2016
José Manuel García Gil, Director del Colegio Argantonio
José Manuel García Gil, Director del Colegio Argantonio

José Manuel García Gómez, fundador del Colegio Argantonio

El Colegio Argantonio nació como un proyecto educativo sumamente novedoso en el contexto de los centros educativos de la ciudad de Cádiz. En primer lugar porque su fundador puso en marcha un proyecto educativo avanzado para la época y no dependiente de ninguna orden religiosa. Ya eso constituía una novedad en el contexto educativo del momento.

El día 1 de agosto de 1970 se firma en la notaría de D. Francisco Manrique Romero la constitución de la sociedad Colegio Argantonio S.L. Y al fondo de esa calle, el Colegio Argantonio abre sus puertas en octubre de 1970 con 116 alumnos de Educación General Básica.

El Colegio Argantonio abrió sus puertas como centro privado mixto y seglar, el primero en Cádiz de estas características. Su andadura comenzó al mismo tiempo que la promulgación de la Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa de Villar Palasí de agosto de ese mismo año y que supuso, aún sin los recursos económicos necesarios, un importante esfuerzo de modernización del sistema educativo, entre cuyos principales hitos destacan la enseñanza primaria obligatoria hasta los catorce años (EGB), el BUP y el COU.

El colegio dio comienzo únicamente con dos plantas, con la entrada y secretaría en la primera, a la que se accedía a través de la calle 24 de julio. El centro tiene claro desde el principio su apuesta por la enseñanza mixta, las modernas técnicas pedagógicas, juegos y actividades al aire libre, laboratorio, aula de dibujo etc. Ofrece desde el principio los servicios de atención médica y transporte escolar.

Pocos años después se crea la primera Asociación de Padres presidida por el abogado Ricardo Lacueva Lasheras.

Con José Manuel García Gómez, como director y su mujer Catalina Gil Jiménez llevando los asuntos de administración, pronto se amplía el antiguo edificio y se construyen nuevos edificios ampliándose las instalaciones del centro. Se van creando las infraestructuras necesarias y nuevos espacios para oficinas, salón de actos, comedor etc. Se aumenta el número de aulas y el de puestos escolares que será a finales de los años ochenta cercano a los mil quinientos.

A mediados de los años 70 el colegio es subvencionado por el Ministerio de Educación. A partir de los años 80 se firma un concierto de Infantil tras acuerdo con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. En 1976 se otorga la calificación definitiva en colegio no estatal de Educación Preescolar y Educación General Básica. En 1978 se le otorga la calificación definitiva como Homologado de Bachillerato y se le faculta para impartir las enseñanzas del Curso de Orientación Universitaria. En 1998, ya con la reforma educativa de la LOGSE de 1990, se le concede la autorización para su apertura y funcionamiento como centro de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato.

En el curso 1978/1979 se gradúa la primera promoción de alumnos de COU y en el curso 1999/2000 la primera de alumnos del Bachillerato LOGSE.

El 14 de febrero de 1994 fallece el fundador del Colegio Argantonio José Manuel García Gómez. El Ayuntamiento de Cádiz le concede a título póstumo la Medalla del Trimilenario el 13 de marzo de 1995.

Entre 1996 y 1998 se emprenden una serie de obras necesarias para adaptar el colegio a las exigencias de la LOGSE. Durante el curso 2002/2003 se consigue, tras un acuerdo con RENFE y el Ayuntamiento, crear un acceso al colegio al final de la nueva Avenida Juan Carlos I. En 2004 se terminan las obras del nuevo edificio de Educación Infantil y del nuevo Salón de Actos.

A José Manuel García Gómez le sucede como director su hijo José Manuel García Gil.

El 2 de septiembre de 2005 el Ayuntamiento de Cádiz concede al Colegio y entrega a Doña Catalina Gil Jiménez, titular del mismo, la Medalla de la ciudad en su categoría de bronce. En marzo de 2006 el colegio obtiene el sello de calidad europea concedido por el Club de Excelencia  en Gestión de acuerdo con la puntuación obtenida en la evaluación realizada según los criterios del modelo EFQM.

Los años siguientes el Colegio Argantonio mantiene su crecimiento con la incorporación de Luis García Gil como gerente, aunando pasado, presente y futuro. El colegio Argantonio celebró el 50 aniversario en el curso 2020-2021. Los hijos de José Manuel García Gómez llevan a cabo la hermosa tarea de continuar la labor desarrollada por sus progenitores.

Compartimos un hermoso reportaje que Diario de Cádiz dedicó al colegio celebrando sus primeros 50 años de vida educativa: