Gabinete Médico

Argantonio nos edcua, Argantonio nos cuida
Gabinete Medico 2022
Gabinete Medico 2022 -4 x350
Gabinete Medico 2022 -3 x350
IMG_0978

A finales del Curso 2021-2022 estrenamos un vídeo musical y saludable para concienciar a nuestro alumnado en el conocimiento de la reanimación cardiopulmonar con la participación de padres, profesores y alumnos. El vídeo incluía una canción original grabada en estudio para la ocasión con un lema: “Educamos en salud cardiovascular. Mira, oye, siente y llama al 112”.

El Colegio Argantonio dispone de un Gabinete Médico desde el año 1970 siendo el nuestro uno de los colegios pioneros en ofrecer este servicio. Dada su utilidad, y por ello su demanda, ha funcionado hasta hoy.

Desde el principio fue concebido como un servicio de atención primaria y de primeros auxilios, sin que se pretendiera en ningún momento sustituir a la consulta de pediatría, sino todo lo contrario, un servicio que aporte y colabore con el pediatra para el mejor cuidado del alumno. Con los años, hemos ido cambiando la dinámica del Gabinete sobre todo con la intención de adaptarlo a la normativa sanitaria actual, poniendo en marcha otros servicios actualizados que resultan tener mayor eficacia para el control de la salud de nuestros alumnos.

Uno de los objetivos de este servicio es realizar un reconocimiento médico anual de carácter preventivo de cuyos resultados se informa oportunamente a los padres. Cada año se recoge y archiva adecuadamente toda la información referente a temas de salud como enfermedades crónicas, previas u otras que hayan aparecido y evolución de las mismas, vacunaciones, datos antropométricos etc. Esta información queda plasmada en fichas individuales que contienen la información médica que compone el historial de cada alumno. Para ello, contamos con la colaboración de los padres que son los que deben aportar toda aquella información que nos pueda ser útil y relevante, para la atención individual de sus hijos y que conlleva la responsabilidad de entregarla debidamente firmada, y cumplimentada en los plazos establecidos por el centro.

Nos parece muy importante que sepan que en el caso de tener que administrar algún medicamento que coincida con el horario lectivo, (también de acuerdo con el cumplimiento de la normativa vigente) el Gabinete dispone de formularios que los padres deben previamente cumplimentar para que al alumno se le puedan administrar los fármacos oportunos, ya sea un tratamiento médico puntual o el de una enfermedad crónica o aguda. No está permitido en ningún caso que los alumnos tengan los medicamentos que necesitan en su poder, por el riesgo que esto puede suponer.

También es función de nuestro Gabinete Médico orientar a alumnos, padres y profesores, mediante talleres, coloquios y presentaciones, en materias relacionadas con la medicina preventiva escolar tales como alimentación, deporte y hábitos saludables en general.

En consecuencia, y dando la importancia que merece dicha prevención, contribuimos a adecuar los menús escolares a la dieta mediterránea, y hemos conseguido adaptar todos nuestros menús a las directrices que marcan los programas de prevención de la obesidad infantil que nos ha facilitado la Junta de Andalucía, labor de la que nos sentimos especialmente orgullosos, así como la de haber organizado los desayunos escolares, con medidas como la de eliminar de la dieta todos aquellos alimentos no recomendados para el desarrollo saludable de nuestros hijos ( bollería industrial, “chucherías” etc.).

En cuanto a los talleres de formación, hemos puesto en funcionamiento cursos de RCP básica a todos los niveles, desde Infantil hasta Bachillerato, con resultados muy alentadores. Para ello contamos con padres sanitarios que nos ayudan a impartir los cursos y nos congratulamos del buen funcionamiento de éstos tanto por parte de los docentes como por los alumnos.

Argantonio se ha convertido en un Espacio Cardioprotegido. Para ello contamos con un Desfibrilador Automático colocado en un lugar de fácil acceso, que, aunque esperamos no tener que utilizarlo, nos da mayor seguridad que lo tengamos en el centro.

Hay que destacar el papel del Gabinete en los dos años de pandemia, y la colaboración que hemos tenido con las enfermeras referentes COVID del SAS. Han sido unos años difíciles de mucho trabajo, pero también hemos podido tener un trato más cercano con las familias afectadas.

Con todas estas medidas y algunas otras que deseamos poner en marcha en el futuro deseamos mejorar nuestros servicios para contribuir al clima de competitividad y confianza de los padres con respecto al Colegio y por ello a su deseo y el nuestro de que sus hijos estén en las mejores manos posibles.