PROGRAMA DE FAMILIAS LECTORAS

PROGRAMA DE FAMILIAS LECTORAS

La Consejería de Educación pone a disposición de los centros educativos andaluces públicos y concertados una serie de programas destinados a la mejora de la competencia en comunicación lingüística, la lectura, la escritura y la creatividad. Durante el curso 2013/20014 el colegio Argantonio ha sido inscrito en dos de estos programas: Familias lectoras y Clásicos escolares.

El programa Familias Lectoras pretende dinamizar la colaboración entre las familias y el colegio para mejorar la comprensión lectora del alumnado, desarrollar su hábito lector y mejorar su competencia lingüística. Este programa pretende ser un instrumento que ayude a los padres, madres y demás miembros de la familia a desarrollar su labor educadora y, en colaboración con el colegio, les oriente y anime a despertar en sus hijos e hijas la afición por el libro, mejorar su comprensión lectora y afianzar el hábito de la lectura. Todo ello sin olvidar que es necesario que la enseñanza escolar contribuya a crear lectores de textos diversos, a promover actitudes críticas y reflexivas y a la difusión de la cultura. Este año participarán los alumnos del segundo ciclo de Educación Primaria y el programa será coordinado por la profesora Juana Guerra Guerra.

El objetivo primordial del programa "Clásicos Escolares" es ofrecer materiales educativos complementarios al currículum escolar, que incluyan contenidos y estrategias destinados al conocimiento y disfrute de la literatura clásica en el aula.

Esta actuación se enmarca dentro de las medidas de apoyo a las Instrucciones sobre el tratamiento de la lectura para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de los centros educativos y se incorporará al Plan Lector del colegio. La Consejería de Educación entregará al centro la Colección Clásicos Escolares para Primaria y Secundaria.

El programa contempla la realización de una serie de tareas a lo largo del curso escolar para propiciar el acercamiento de los alumnos a los textos clásicos y facilitar el diseño de actividades lectoras centradas en los mismos.

Este año participarán los alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria y el programa será coordinado por la profesora Mª José Serrano Sánchez.